Hoy conmemoramos, como cada mes, el Día Naranja; un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
Hoy conmemoramos un día más de la
Campaña Únete, instaurada por la ONU e identificada todos los días 25 de cada
mes como “Dia Naranja”, que es un día para actuar a favor de generar conciencia
y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Además, tal como lo indica el objetivo
5 de la Agenda 2030 de la UNESCO, con esta campaña se busca Poner fin a todas
las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el
mundo.
La Contextualización histórica del
Día Naranja se remonta al 25 de noviembre de 1960, cuando las hermanas María
Teresa, Patria y Minerva Mirabal, activistas a favor de la causa contra la
violencia de género, fueron encontradas muertas en el fondo de un barranco. Es
por eso que en el año 2008 la Organización de las Naciones Unidas proclamo esa
fecha como el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”
y que cada mes seguimos conmemorando.
Esta valiosa actividad que busca
la concientización está organizada por la Comisión para la Prevención de la Violencia
de Género, a cargo de la Dra. María Antonia Pérez Cupil, e integrada por el
Lic. Óscar Osorio Castro y la Dra. Francisca Beatriz Cornelio Torres. Utilizamos,
además de las consignas “Únete” y “Yo me uno”, el hashtag “SomosEskildsenÚnete.