Retomamos las actividades del foro del curso “Atención a la Diversidad” impartido por el Mtro. Alejandro Guzmán Retolaza, con el panel organizado por el grupo 4°C titulado “Identificación de la violencia física y psicológica de 0 a 12 años”, un tema prioritario para los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Los panelistas
que prestaron su conocimiento y experiencia para esta sesión fueron la Mtra. María
Cristina García López, que trabaja en el área psicosocial del Hospital regional
de Cárdenas; la Mtra. Rocío Anahí López Salazar, abogada con experiencia en Equidad
de Género, Violencia y Maltrato, Divorcio, Guarda y Custodia; la Mtra. Saraí
Valencia Benito, promotora del DIF y psicóloga de Educación Especial del USAER;
y el Dr. Rosario Diaz Uribe, con especialidad en Medicina Forense.
Durante el panel,
los especialistas enlistaron los síntomas más frecuentes para detectar casos de
abusos y violencia física sobre los menores, tales como:
-Signos de violencia
física, como moretones, golpes o sangrado.
-Introversión.
-Estado de
irritabilidad o mal humor.
-En los casos más
extremos, depresión e intención de suicidio.
Los panelistas
hicieron un llamado al público para recurrir a las dependencias correspondientes
a denunciar casos de abusos y violencia. Ya que, muchas veces, se recurre a los
medios de comunicación antes de acudir a los organismos como el DIF para
realizar una denuncia. También mencionaron que no hay que sucumbir ante la apatía,
pues en ocasiones como sociedad, somos cómplices pasivos de la violencia.
Al finalizar la
sesión, la Dra. María Tila Zapata Pereyra, hizo entrega de los respectivos reconocimientos
a los panelistas por su brillante participación en este panel.