Escuela Rosario María Gutiérrez Eskildsen
Licenciatura en educación preescolar(27ENL0004G)

Nota por la Dra. Nelly del Carmen Ruiz Pérez, docente de nuestra institución.

La Generación 1987-1991, se caracterizó por su destacada participación en las actividades de Ritmos, cantos y juegos. Al iniciar el tercer semestre, con los 3 grupos, en el mes de septiembre del año 1988, da comienzo el curso a cargo de la Profesora Kikuko Furukawa Camet, en donde se desarrollaron las habilidades para la implementación de la sesión de música y movimiento, como parte de la formación profesional, para el trabajo en los jardines de niños, donde las aún estudiantes, iniciarían sus prácticas intensivas.

 

En los meses de noviembre y de diciembre del mismo año, se comienza con los preparativos de la tradicional Pastorela, para los festejos de la navidad, escenario de donde surgen los primeros personajes, como el burrito, el elefante, el caballo y el camello; quienes, por su carisma, lograron animar y motivar a chicos y grandes durante sus bailes.

 

Para el mes de marzo de 1988, comienzan los preparativos para el festejo del día de niño, por lo que se retoman los personajes y se crean nuevos, donde surgen el Payaso Parches, el Payaso Coqui, las odaliscas, la banda de marcha, entre otros números circenses. Desde el diseño de la idea y el montaje, las estudiantes por votación unánime decidieron el nombre, a partir de ese momento, había iniciado la historia del “Circo de Kikuko”. El estreno del circo fue el día 29 de abril de 1988 en las instalaciones de la Escuela Normal, con la asistencia de la planta docente, los estudiantes, padres de familia y un grupo de niños invitados. Debido al éxito obtenido, las presentaciones del circo se fueron extendiendo cada vez más, sin importar, día, hora y lugar, donde la Escuela Normal Preescolar, comenzó a recibir invitaciones para presentar el circo en diversos escenarios en jardines de niños, en cabeceras municipales y en la Feria del Estado. ¡Cada presentación implicaba mucha movilización de utilería, vestuario, personal de la escuela y estudiantes, quienes se comprometían igual, en un parque de una colonia alejada, como en un Teatro del Pueblo!

 

Los personajes fueron recreados en muchos jardines de niños del Estado de Tabasco, donde los niños, docentes y hasta padres de familia, se caracterizaban para el montaje se sus propios circos, retomando la idea de los animales, el escenario con cajas de cartón de colores, sus bandas de música con bailarines, hasta sus payasos contando algunos pequeños chistes para el público.

 

“El Circo de Kikuko” cerró sus puertas un par de meses antes de la ceremonia de graduación de la generación, en el año 1991, debido a que todos sus artistas egresarían y se integrarían al mundo laboral de la Educación Preescolar. A lo largo de 3 años, estudiantes, directivos, docentes y la Profesora Kikuko Furukawa Camet, como directora general del circo, formaron un gran equipo que tenía como principal objetivo: ¡Brindar mucha alegría y diversión a la niñez Tabasqueña!

Gallery

Hoy es un gran día para mejorar!

Educación de Calidad
Acreditación CIEES
Comprometidos con la educación
Conócenos


Saber más

Educación de Calidad
Acreditación ISO 9001:2015
Comprometidos con la educación
Conócenos


Saber más