Escuela Rosario María Gutiérrez Eskildsen
Licenciatura en educación preescolar(27ENL0004G)

Área del Trayecto de Práctica Profesional

.

Encargada

Mtra. Kathia Concepción Garrafa Calderón

Funciones del Área de Trayecto de Práctica Profesional

  • Elaborar y actualizar el manual de procesos del Área del Trayecto de Práctica Profesional
  • Difundir el manual entre el personal académico, a fin de fortalecer la organización y desarrollo de cada una de las jornadas de observación, ayudantías, prácticas intensivas y prácticas profesionales de los diferentes semestres.
  • Trabajar en estrecha relación con la Subdirección Académica, el Departamento de Docencia y el Área de Servicio Social; manteniendo también, comunicación constante con los docentes que imparten los cursos del Trayecto de Práctica Profesional y los jefes de grupo, procurando que la información generada desde el área se les haga llegar en tiempo y forma
  • Realizar las gestiones necesarias ante la Dirección de la Escuela Normal, para solicitar, que se elabore y envíe a la Dirección de Educación Inicial y Preescolar, el oficio de solicitud para la actualización de la base de datos de los jardines de niños de los municipios de Centro y Nacajuca, cercanos a la Escuela Normal, de los sectores 01, 02, 20, 21 y 22 de Educación Preescolar.
  • Previa autorización de la Jefatura del Departamento de docencia, solicitar por escrito, al Departamento de Control Escolar, los listados de cada grupo y semestre, incluyendo las matrículas y CURP de los estudiantes para tomar los datos que permitan la elaboración de los documentos necesarios para el buen desarrollo de las jornadas de observación y prácticas, así como de la documentación necesaria que se derive de éstas
  • Calendarizar colaborativamente, con el Departamento de docencia, el Área de Servicio Social y los docentes titulares de los cursos del Trayecto de Práctica Profesional de cada uno de los semestres, las jornadas de observación, prácticas intensivas y prácticas profesionales
  • Establecer comunicación con los docentes que imparten los cursos del Trayecto de Práctica Profesional para organizar las acciones necesarias sobre la asignación de todos los estudiantes a los jardines de niños oficiales, la elaboración y entrega de las guías de observación, las fichas de evaluación del docente titular (AC-PR-PP-04-F07)y las fichas de acompañamiento del docente de la Escuela Normal (AC-PR-PP-02-F03), diseñado en cada uno de los semestres para el cumplimiento del programa del curso que imparta, considerando que, durante un ciclo escolar se organizan las acciones de 1º a 8º semestres
  • Establecer comunicación con la Jefatura de Docencia y con la Subdirección Académica, para la organización de una reunión presencial por ciclo escolar, con los jefes de sector, supervisores y directores de los jardines de niños oficiales, así como a la Dirección de Educación Inicial y Preescolar (D.E.I.P.) para la presentación de los lineamientos y requerimientos de la práctica educativa de los estudiantes, atendiendo las disposiciones de los Planes de Estudios vigentes para la Licenciatura en educación Preescolar
  • Colaborar en la organización y distribución de estudiantes en los diferentes planteles oficiales de Educación Preescolar, realizando el cruce de información correspondiente para evitar saturación de estudiantes, atendiendo las consideraciones de ocupación al 50% de la capacidad de grupos en el Jardín de Niños.
  • Corroborar los datos incluidos en los concentrados por semestre para la correcta asignación de estudiantes a los jardines de niños oficiales con la base de datos solicitada previamente a la D.E.I.P
  • Elaborar los oficios de presentación de los estudiantes, tanto para el desarrollo de las jornadas de observación y prácticas intensivas, de 1º a 6º semestres, así como para las prácticas profesionales de séptimo y octavo semestres incluidas en la calendarización del formato AC-PR-PP-06-F09, según la calendarización organizada al inicio de cada semestre del ciclo escolar
  • Colaborar en la asignación de los docentes de las academias de semestre, para realizar las visitas de acompañamiento a los planteles de educación preescolar en las fechas asignadas desde la previa calendarización al inicio de cada semestre
  • Hacer llegar al Departamento de Docencia los concentrados con los datos generales de planteles, estudiantes y docentes de acompañamiento para la elaboración de los oficios de comisión para las visitas a los Jardines de Niños, apoyándose en el formato AC-PR-PP-01-F02
  • Recepcionar los informes de las jornadas de visitas de acompañamiento de los docentes que integran las academias de cada semestre
  • Al término del semestre, solicitar a los docentes titulares de los cursos de trayecto de práctica profesional, un informe cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos en las jornadas de observación, ayudantía, prácticas intensivas y prácticas profesionales, como estrategia para valoración de resultados
  • Intervenir y dar acompañamiento, para fortalecer a los docentes responsables de los cursos de Trayecto de Práctica Profesional, a los estudiantes que presenten algún imprevisto que obstaculice el buen desarrollo de sus jornadas de observaciones y prácticas; además de brindar la atención necesaria a docente titulares, directivos, supervisores y jefes de sector, que así lo requieran para dar solución a las dificultades detectadas a lo largo de dichas jornadas
  • Validar y acompañar, de manera permanente, el buen desarrollo de las jornadas, realizando las actividades necesarias que se deriven del puesto, en beneficio del logro de los propósitos del plan de estudios vigente y de la Escuela Normal

Estructura Organizacional

Estructura organizacional de la Escuela R.M.G.E. Licenciatura en educación preescolar

Educación de Calidad
Acreditación CIEES
Comprometidos con la educación
Conócenos


Saber más

Educación de Calidad
Acreditación ISO 9001:2015
Comprometidos con la educación
Conócenos


Saber más